Si te registraste con nosotros con anterioridad, identifícate y comprueba que los datos indicados en tu ficha son correctos, sobre todo tu NIF ya que verificamos tu estado de colegiación a partir de éste.

Portada > Seminarios On Line
Uso de antimicrobianos en la clínica de pequeños animales

Uso de antimicrobianos en la clínica de pequeños animales

La resistencia antimicrobiana es uno de los grandes retos de la medicina moderna que engloba tanto la salud humana como la sanidad animal y el medio ambiente. Este problema muestra la importancia de observar la aparición de enfermedades zoonóticas, incluidas las infecciones causadas por patógenos resistentes y, por lo tanto, la importancia de prevenir enfermedades infecciosas, proteger la biodiversidad y fomentar prácticas agrícolas y ganaderas que se basen en el uso prudente de antimicrobianos.

Desde su inicio en 2014, la labor del PRAN está estructurada en seis líneas estratégicas (vigilancia, control, prevención, investigación, formación y comunicación) que además son comunes para la salud humana, la sanidad animal y el medioambiente. Hemos puesto al servicio de nuestra misión el potencial de la filosofía ‘One Health’ para movilizar múltiples sectores, disciplinas y comunidades en diferentes niveles de la sociedad y hemos conseguido que el PRAN sea de todos. Aunque es una apuesta de la AEMPS, la comunidad PRAN va mucho más allá y en él participan activamente todas las comunidades autónomas, 10 ministerios, 70 sociedades científicas, organizaciones colegiales, asociaciones profesionales y plataformas, universidades, y más de 300 colaboradores expertos.

La entrada en vigor de la legislación de medicamentos veterinarios nos está planteando numerosos retos en nuestra actividad diaria.  Con esta presentación, trataremos de presentar las herramientas y los objetivos que existen para facilitar la puesta en marcha de distintas acciones orientadas a un uso prudente de los antibióticos. A su vez nos gustaría conocer las principales barraras que se encuentran en la aplicación de la legislación para tratar de encontrar soluciones y estrategias adecuadas para facilitarlo.

 

Ponente: Cristina Muñoz Madero

Licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid y Diplomada en Dirección y Gestión de Empresas,
por la Confederación Empresarial de Madrid, CEOE-CEIM.
Actualmente es jefe de Área de preclínica y clínica y procedimientos centralizados en la Agencia Española del
medicamento y productos Sanitarios.
Coordinadora del PLAN NACIONAL RESISTENCIA ANTIBIOTICOS (PRAN)
Desde el año 2004 es la representante española en el Comité Europeo de Evaluación de Medicamentos Veterinarios
(CVMP) Y Desde enero de 2017 es la presidenta del grupo de trabajo de eficacia de la Agencia Europea del medicamento
(EWP).

    C/ Villanueva, 11, 5ª planta - 28001 Madrid

    91 435 35 35 - Horario de atención de lunes a viernes de 12:00 a 15:00

Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación.

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Consejo General de Colegios Veterinarios de España

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración de cookies