El ojo seco es una de las causas de consulta de oftalmología más habituales en veterinaria. Esta enfermedad, conocida como Queratoconjuntivitis seca, está causada, entre otras cosas, por insuficiencia de la glándula lacrimal, disfunción de las glándulas de meibomio, incapacidad de inervación neuronal o estrés ambiental, ocurre que en muchas ocasiones el origen es autoinmune.
Actualmente el tratamiento más utilizado es el médico, basándonos en inmunosupresores como Ciclosporina, tacrolimus o sirolimus. En casos en los que no hay respuesta al tratamiento médico, se proponen técnicas quirúrgicas como la transposición del conducto parotídeo o el trasplante de glándulas salivares menores, como es el caso.
Se propone como método alternativo y segunda opción para casos de QCS refractaria al tratamiento habitual.
La cirugía se subdivide en tres fases, obtención de la glándula salival labial, que tiene una localización concreta. La preparación del tejido receptor y la sutura de la glándula a la conjuntiva bulbar.
C/ Villanueva, 11, 5ª planta - 28001 Madrid
91 435 35 35
Horario de atención de lunes a viernes de 12:00 a 15:00