Este curso aborda la necesidad de capacitar a los veterinarios clínicos para que puedan brindar atención de calidad a los gatos en colonias, al tiempo que promueve prácticas éticas y sostenibles de gestión de poblaciones felinas.
OBJETIVOS
- Legislación.
- Gestión municipal.
- Protocolos sanitarios colonias.
- Medicina poblacional felina.
- Método CER: manejo, protocolo quirúrgico.
- Zoonosis y salud pública.
- Colonias felinas y su impacto en la biodiversidad.
- Etología aplicada al control y manejo de colonias felinas.
PROGRAMA
Módulo 1. El papel del veterinario y líneas fundamentales de la Ley 7/2023 (protección de los derechos y bienestar de los animales)
- Ámbito de aplicación Sistema Central de Registros para la Protección Animal.
- Cómo afecta la Ley a cada colectivo.
- Colonias felinas.
- Infracciones y sanciones más relevantes.
- Presencia del Veterinario en la Ley.
Módulo 2. Gestión municipal
- Introduccion.
- Estudio previo.
- Objetivos generales.
- Estrategia de control poblacional: aplicación del método CER.
- Protocolos sanitarios.
- La gestión de las colonias.
- Características y funcionamiento del centro de estancia temporal.
- El voluntariado.
- Plan de comunicación.
- Modelos de gestión.
- Intersectorialidad: la conexión con el plan local de salud. Financiación.
Módulo 3. Medicina poblacional felina
- Programas CER/CEVR.
- Gestión ética de las colonias.
Módulo 4. Método CER: Manejo, Protocolo quirúrgico
- Introducción.
- C: Captura.
- E: Esterilización.
- R: Retorno.
Módulo 5. Zoonosis y salud pública
- Zoonosis: concepto.
- Zoonosis felinas.
- Estudio en colonias felinas.
Módulo 6. Colonias felinas y su impacto en la biodiversidad
- Preámbulo.
- Introducción.
- El gato.
- ¿Afectan los gatos domésticos a la fauna silvestre?
- ¿Cómo cuantificar el impacto medio ambiental de los gatos sobre otras especies? ¿Qué supone para la fauna silvestre la presencia de gatos en el exterior?
- ¿Qué sabemos del impacto de los gatos en nuestras ciudades?
- Agrupación de gatos: colonias felinas.
- La normativa actual, ¿contempla el posible daño a la biodiversidad?
- Propuesta y planteamiento de estudios que valoren el impacto ambiental y los hábitos de los gatos de colonias felinas urbanas.
Módulo 7. Etología aplicada al control y manejo de colonias felinas
- Introducción al comportamiento social del gato doméstico.
- Estructura y dinámica de las colonias felinas.
- Bienestar y calidad de vida aplicado a las colonias felinas.
EXPERTOS:
Rafael Astorga, Catedrático. Departamento de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba.
Valentina Aybar, DVM, GPCert FELP, Acreditada AVEPA (Medicina Felina).
Ángel Cascales, LV, Ldo. Cc Biológicas, Jefe de Departamento de Salud J.M. San Blas - Canillejas.
Jaume Fatjó, DVM, PhD, Dip.ECAWBM (BM).
Belén Muñoz, Veterinaria. Jefa de la sección técnica de Sanidad y Medio ambiente del Ayuntamiento de Benalmádena.
Juanjo Vega: DVM, GPCert SAS, Acreditado AVEPA (Medicina Felina).
Cristina Villegas, Veterinaria de la DGDA.