Si te registraste con nosotros con anterioridad, identifícate y comprueba que los datos indicados en tu ficha son correctos, sobre todo tu NIF ya que verificamos tu estado de colegiación a partir de éste.

Portada > Seminarios On Line
Los parásitos y sus habilidades: un claro ejemplo One Health

Los parásitos y sus habilidades: un claro ejemplo One Health

El enfoque One Health aborda la salud de forma holística al reconocer que la salud de los seres humanos, los animales domésticos y silvestres y el entorno más amplio, incluidos los ecosistemas, están estrechamente vinculados y son interdependientes.

Los parásitos y su acción patógena no entienden de especies y son capaces de utilizar a personas y animales para conseguir sus fines. Tienen una increíble capacidad de adaptación y la habilidad para eludir su control. Influyen sobre el comportamiento del mundo animal, dentro de los cuales nos incluimos las personas. Evidentemente, los que resultan más perturbadores, sin lugar a duda, son los que, para lograr sus fines y perpetuarse, manipulan la voluntad de su hospedador y alteran drásticamente su conducta habitual.

OBJETIVOS:

Formar al profesional de ciencias de la salud sobre la acción de los distintos parásitos.

Ofrecer datos sobre el poder de manipulación de los parásitos sobre el cerebro humano y animal.

Conocer ciclos biológicos muy interesantes para conseguir sus fines.

 

CONTENIDO:

Métodos de supervivencia desarrollados por los ascáridos.

Adaptaciones tróficas de los parásitos hematófagos.

El fenómeno de la hipobiosis de estrongílidos.

Diseminación de sus larvas con la utilización del mecanismo de dispersión de las esporas del hongo Pilobolus.

Cómo algunos parásitos como tripanosomas y otros protozoos sanguíneos han sido capaces de eludir el sistema inmune.

Ciclos biológicos curiosos.

Visionado de fotografías espectaculares que el autor ha conseguido a lo largo de 35 años de experiencia en el diagnóstico de enfermedades parasitarias.

 

PONENTE: José Marín Sánchez Murillo

Licenciado en VETERINARIA por la Universidad de Córdoba. Doctor en VETERINARIA por la Universidad de Extremadura. Jefe del Departamento de Parasitología del Laboratorio Regional de Sanidad Animal de Badajoz. Presidente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Extremadura. Académico Correspondiente Nato de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España. Académico de Honor de la Academia de Medicina de Extremadura. Representante de la OCV en la Plataforma Nacional One Health.

Contacto

C/ Villanueva, 11, 5ª planta - 28001 Madrid
91 435 35 35
Horario de atención de lunes a viernes de 12:00 a 15:00

Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación.

Valoramos tu privacidad

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies. Política de cookies

Aceptar Rechazar Configuración de cookies