En un mundo marcado por tensiones geopolíticas, guerras que alteran las cadenas de suministro y una creciente competencia por los recursos estratégicos, la alimentación se ha convertido en un factor crítico para entender la estabilidad económica y social. Los precios de las materias primas, la seguridad de los transportes internacionales o el impacto de la energía y el cambio climático están transformando la manera en que producimos, distribuimos y consumimos alimentos.
España, como potencia agroalimentaria en Europa, vive de forma directa estas dinámicas: desde la presión en costes por la dependencia de importaciones hasta la oportunidad de consolidarse como referente en producción sostenible y de calidad. Abordar la relación entre geopolítica y alimentación no es solo un ejercicio de análisis internacional, sino una clave para anticipar riesgos, identificar oportunidades y comprender hacia dónde se dirige nuestro sistema alimentario.
Ponente: Oscar Manuel Hernández Prado
•Director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad en Pascual.
•Presidente/Consejero de Asociaciones y Comités de la Industria Alimentaria (FIAB, ANEABE, FENIL, PROMARCA…).
•Presidente del Comité Agroalimentario de la ASOCIACION ESPAÑOLA de la CALIDAD(AEC).
•Miembro de la Junta Directiva de varias Interprofesionales sectoriales (INLAC , INPROVO)
•Participante y ponente en diferentes foros, jornadas y talleres públicos/privados sobre Alimentacion, Seguridad Alimentaria, Calidad, Cambio Climático, Economía Circular y Movilidad Sostenible
•Funcionario en excedencia de la Administración General del Estado, ocupando entre otros cargos el de Subdirector General de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).
•Veterinario de carrera. Ex Consultor de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
•Diplomado en Comunidades Europeas por la Escuela Diplomática.
•Ex Asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para programas de seguridad alimentaria en países del Mediterráneo.
•Consultor de la Comisión de la Unión Europea para el programa de adhesión de países candidatos, en cuestiones de alimentación.
•Profesor colaborador de la Escuela Nacional de Sanidad.
•Miembro de varios comités y grupos de trabajo de la Comisión Europea en temas de alimentación.
•Consultor de los Gobiernos de Argentina, Chile y Perú en temas agroalimentarias entre 2001 y 2005.
Colaborador de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
•Coautor de artículos y libros sobre diferentes sectores alimentarios (huevo, carne, leche… etc.).
C/ Villanueva, 11, 5ª planta - 28001 Madrid
91 435 35 35
Horario de atención de lunes a viernes de 12:00 a 15:00