Si te registraste con nosotros con anterioridad, identifícate y comprueba que los datos indicados en tu ficha son correctos, sobre todo tu NIF ya que verificamos tu estado de colegiación a partir de éste.

Portada > Cursos On Line
Factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento de las complicaciones anestésicas y mortalidad en pequeños animales.

Factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento de las complicaciones anestésicas y mortalidad en pequeños animales.

Reedición de los cursos:

 

MORTALIDAD, COMPLICACIONES Y FACTORES DE RIESGO EN LA ANESTESIA DE PEQUEÑOS ANIMALES.

Los avances en medicina, cirugía y diagnóstico por imagen han hecho que el número de perros y gatos que requieren anestesia general aumente de forma exponencial. La anestesia es un estado de intoxicación controlada del sistema nervioso, y como tal puede poner en peligro la vida incluso de animales sanos. Se estima que la tasa de mortalidad en pacientes de bajo riesgo en España se sitúa entre el 0,2% y el 0,4%.

Este curso busca identificar las complicaciones y los factores de riesgo en anestesia, para buscar formas para intentar reducir la morbilidad y la mortalidad. De este modo podemos mejorar la seguridad de nuestros procedimientos anestésicos.

 

Objetivos.

Entre los objetivos del curso destacan:

 

Contenidos

MÓDULO 1: Introducción

MÓDULO 2: Factores de riesgo y factores preventivos

MÓDULO 3: Principales complicaciones anestésicas

MÓDULO 4: Estrategias de mejora en la clínica diaria

MÓDULO 5: Autoevaluación

 

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS COMPLICACIONES ANESTÉSICAS DE PEQUEÑOS ANIMALES

Objetivos:

Entre los objetivos del curso destacan:

 

Contenidos

Módulo 1: El error humano como fuente de complicación y mortalidad anestésica

Módulo 2: Principales complicaciones anestésicas

Módulo 3: Aspectos de mejora en la clínica diaria

Módulo 4: Autoevaluación

 

AUTOR: JOSÉ IGNACIO REDONDO GARCÍA

Catedrático de Anestesiología de la Universidad CEU Cardenal Herrera. Miembro y socio fundador SEAAV, socio de honor de AAAVRA y SAVECH, miembro Grupo de Trabajo de Anestesia de AVEPA, GAVA y ASA, ECVAA.

Máster en Técnicas Actuales de Estadística Aplicada (2016) por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Becario FPI de la Junta de Andalucía adscrito al Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Universidad de Córdoba entre 1995 y 1999.

Veterinario adscrito al Zoológico de Córdoba entre 1999 y 2000. Entre 1998 y 2000 fue colaborador de la Unidad Experimental del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.

Desde 2000 hasta 2018 fue Profesor Titular del Dpto. Medicina y Cirugía Animal de la Universidad CEU-Cardenal Herrera. En 2018 ganó la Cátedra en Anestesiología en la misma universidad. Autor de 3 libros, más de 100 artículos científicos y ponente en más de 150 cursos teórico- prácticos. Su área de interés es la anestesia y analgesia de perros y gatos. Su investigación está centrada en el estudio la epidemiología de la mortalidad y las complicaciones anestésicas y estudio de la información que aporta la monitorización instrumental en pequeños animales y en la anestesia locorregional.

 

 

 

 

 

Contacto

C/ Villanueva, 11, 5ª planta - 28001 Madrid
91 435 35 35
Horario de atención de lunes a viernes de 12:00 a 15:00

Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación.

Valoramos tu privacidad

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies. Política de cookies

Aceptar Rechazar Configuración de cookies