Infecciones compartidas son aquellas en las que al menos una especie silvestre y una doméstica pueden actuar como reservorio y mantener la circulación del patógeno. Ejemplos actuales incluyen enfermedades de gran importancia económica y ecológica como la tuberculosis animal o la peste porcina africana. El control de las infecciones compartidas exige la monitorización de la enfermedad y de las poblaciones de hospedadores y, a partir de ahí, aplicar de forma integrada las medidas preventivas, de control poblacional y de vacunación. Este curso parte del concepto One Health o Salud Global para entender las ventajas e inconvenientes de distintas estrategias de control sanitario en la interfaz fauna-animales domésticos.
OBJETIVOS
AUTOR
CHRISTIAN GORTÁZAR
Christian Gortázar defendió su tesis doctoral en la Universidad de Zaragoza en 1997. Es catedrático de sanidad animal en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos IREC, un centro mixto entre la Universidad de Castilla – La Mancha y el CSIC, en Ciudad Real. Ha dirigido 25 tesis doctorales y es coautor de más de 400 artículos científicos. Su actividad investigadora combina ecología y ciencias veterinarias para aportar soluciones a problemas sanitarios como la tuberculosis o la peste porcina africana.
Actualmente dirige el grupo de investigación Sanidad y Biotecnología Sabio (www.IREC.es).
C/ Villanueva, 11, 5ª planta - 28001 Madrid
91 435 35 35
Horario de atención de lunes a viernes de 12:00 a 15:00