Si te registraste con nosotros con anterioridad, identifícate y comprueba que los datos indicados en tu ficha son correctos, sobre todo tu NIF ya que verificamos tu estado de colegiación a partir de éste.

Portada > Cursos On Line
Caso clínico - Animales de experimentación (colonia de ratones)

Caso clínico - Animales de experimentación (colonia de ratones)

En un centro de investigación en el campo de la oncología, una de cuyas líneas de trabajo es testar tratamientos experimentales frente a melanomas, un investigador habla con el veterinario responsable del animalario en dicho centro porque no sabe cuál es la razón, pero en los últimos experimentos realizados no se han reproducido los melanomas que ha implantado en los ratones, y por tanto, no ha podido testar los diferentes tratamientos que quieren estudiar en el centro.

AUTOR

Ángel Naranjo
Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid.
Máster en Ciencia y Bienestar del Animal de Laboratorio por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Máster en Toxicología por la Universidad de Sevilla.
Ha trabajado en el mundo de los animales de experimentación desde 1990: animalario del Centro de Biología Molecular (CBM); Laboratorio de Diagnóstico de Animales de Experimentación del CBM (1995-2000) y posteriormente director de la unidad de experimentación animal y director de estudios de toxicología de la CRO Mologen M.M. (2002-2005).
Actualmente es director y responsable en salud y bienestar animal de la unidad de experimentación animal del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC).

Contacto

C/ Villanueva, 11, 5ª planta - 28001 Madrid
91 435 35 35
Horario de atención de lunes a viernes de 12:00 a 15:00

Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación.

Valoramos tu privacidad

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies. Política de cookies

Aceptar Rechazar Configuración de cookies