María Dolores Cid, Paloma Díez de Tejada y Ana Doménech nos presentan en esta ocasión un caso clinico de Pequeños Rumiantes para la plataforma de formación online de la Organización Colegial Veterinaria-OCV.
Las autoras, del Departamento de Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria-Universidad Complutense de Madrid, y una de ellas también del A.D.S. Ovino y Caprino de Madrid, comparten con nosotros el caso de una granja de cabras de raza murciano-granadina dedicada a la producción intensiva de leche (2.250 cabras, con 1.800 reproductoras, 45 machos y 400 de reposición).
La ganadera nos contacta muy preocupada porque están sufriendo muchos abortos. Ayer tuvieron 5 abortos y hoy otros 10 más. Parece ser que las hembras que abortan están ya en el 4º mes de gestación.
Acompaña a las autoras en la resolución de este caso, empezando con la conversación con la ganadera y revisando su día a día.
¿Qué observas en las necropsias?
¿Cuáles serían tus diferenciales?
¿Qué pruebas realizarías?
Con este interesante caso aprenderemos a:
- Identificar las principales causas de aborto en cabras y su potencial zoonótico.
- Planificar el diagnóstico de abortos en una granja de cabras.
- Implementar las medidas necesarias para controlar el brote de abortos, evitar su diseminación y prevenir los problemas derivados en futuras parideras.
- Establecer las medidas necesarias para evitar y controlar el riesgo zoonótico.
C/ Villanueva, 11, 5ª planta - 28001 Madrid
91 435 35 35
Horario de atención de lunes a viernes de 12:00 a 15:00