Si te registraste con nosotros con anterioridad, identifícate y comprueba que los datos indicados en tu ficha son correctos, sobre todo tu NIF ya que verificamos tu estado de colegiación a partir de éste.

Portada > Cursos On Line
CURSO DE AGENTES CERTIFICADORES DE CASTILLA Y LEÓN. MÓDULO GENERAL 2025

CURSO DE AGENTES CERTIFICADORES DE CASTILLA Y LEÓN. MÓDULO GENERAL 2025

EL CONSEJO DE COLEGIOS VETERINARIOS DE CASTILLA Y LEÓN

CONVOCA EL MÓDULO GRNERAL DEL CURSO DE AGENTES CERTIFICADORES

El curso se impartirá desde la plataforma CAMPUS COLVET, del Consejo General.

 

Los cursos de Agentes Certificadores de Castilla y León, son un conjunto de cursos, un módulo general y cinco específicos para distintas especies animales, que habilitan para las funciones previstas en:

La Orden de 25 de abril de 2002, de la Consejería de Agricultura y Ganadería, por la que se establecen las normas para la autorización de veterinarios certificadores y se regula la gestión del Registro de Agentes Certificadores, dispone en su artículo 2 que «Se considerarán Agentes Certificadores los veterinarios habilitados por la Dirección General de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura y Ganadería para emitir certificados y documentos de acompañamiento exigidos por la normativa veterinaria, así como para practicar la toma de muestras, precintado de vehículos y resto de actuaciones vinculadas a tales documentos».”

Se realizan según RESOLUCIÓN de 15 de diciembre de 2020, de la Dirección General de Producción Agropecuaria, por la que se modifica la Resolución de 17 de diciembre de 2002, mediante la que se regulan los cursos destinados a Licenciados en Veterinaria para su habilitación como Agentes Certificadores.

 

 

Es necesario superar el módulo general y además el específico de las especies en las que se trabaje.

 

No se podrá hacer la evaluación sin haber visionado todas las ponencias.

Además de la evaluación habrá también un archivo de valoración del curso.

 

Una vez superado el curso, el Consejo de Veterinarios de Castilla y León, emitirá un listado certificado, de los veterinarios que lo han superado y lo enviará a la D.G. de Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León.

Los Jefes de Servicio Territoriales de Agricultura emitirán un certificado nominal a cada uno de los que han superado el examen.

Posteriormente, una vez superado el módulo general y alguno de los específicos, hay que solicitar a la Dirección General mencionada la inscripción y acreditación como Agente Certificador.

 

El curso se realiza del 9 al 15 de Diciembre.

Estará abierto a todos los veterinarios colegiados, con preferencia y subvencionado para los colegiados de Castilla y León.

Para el resto tendrá un coste de 50 €.

Se ingresaran en la cuenta ES77 3060 0001 7321 0170 3623 y se enviará copia del resguardo a:   concylcolvet@colvet.es

La inscripción estará abierta hasta el 4 de diciembre.

Para realizar la inscripción se debe de tener una cuenta creada en el Campus: https://colvetcampus.es/

 

 

SEMANA DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE

Modulo General.

Tema 1 – La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Estructura, organización y competencias. Su organización territorial. Los Servicios Veterinarios Oficiales de la Consejería.

     Fidentino Reyero Fdez. Jefe de Servicio Territorial de Ag y G de León.

 

Tema 2 – Normativa básica en sanidad animal: Reglamento UE 2016/429, del Parlamento europeo y del Consejo, Ley 8/2003 de Sanidad Animal, Ley de Sanidad Animal de Castilla y León y Reglamento General de Sanidad Animal de Castilla y León.

     Fidentino Reyero Fdez. Jefe de Servicio Territorial de Ag y G de León.

 

Tema 3 – La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE): funciones, el Código Zoosanitario Internacional. Instituciones de la Unión Europea relacionadas con la sanidad animal. Enfermedades de declaración obligatoria en la OIE, Unión Europea y España. Sistemas de vigilancia y control y notificación de las enfermedades. Plan Coordinado de Alerta Sanitaria en sanidad animal. Planes de contingencia contra enfermedades. Ana Grau Vila, Técnico asesor de la DGPAyG de C y L.

 

Tema 4 – Objetivos y estructura de los planes y programas de sanidad animal en las distintas especies animales. Financiación de planes y programas. Agrupaciones de Defensa Sanitaria. Normativa en Castilla y León. Luís José Romero, Subdirector Gral Adjunto. MAPA. Rubén Riol Guinea. Jefe de Sección, Servicio de Sanidad Animal. JCyL.

    

Tema 5 – Programas nacionales de erradicación de enfermedades. Evolución y situación actual en España y en Castilla y León. Normativa legal para la vigilancia y control. Financiación de los Programas en sanidad animal. Ana Grau Vila, Técnico asesor de la DGPAyG de C y L.   

 

Tema 6 – Reglamento (UE) 2017/625 del Parlamento Europeo y del Consejo trata sobre los controles y otras actividades oficiales que garanticen la aplicación de la legislación sobre alimentos y piensos, y de las normas sobre salud y bienestar de los animales. Sátur Jiménez Andrés. ITACYL. 

 

Tema 7 – Subproductos animales no destinados a consumo humano. Centros de Limpieza y Desinfección. Normativa. Elena Bellido Anoro, técnico de Sección de Producción Ganadera de León.

 

Tema 8 – Resistencias antimicrobianas. Mecanismos. Situación en la UE. Plan nacional frente a la de resistencia a los antibióticos. Medicamentos de uso veterinario. Receta veterinaria electrónica. Normativa. Uso racional de antibióticos. Silvia Nicolás Alonso. Técnico de Sección de Producción Ganadera de León.

Contacto

C/ Villanueva, 11, 5ª planta - 28001 Madrid
91 435 35 35
Horario de atención de lunes a viernes de 12:00 a 15:00

Desarrollado y Diseñado por Imedia comunicación 🚀.

Valoramos tu privacidad

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies. Política de cookies

Aceptar Rechazar Configuración de cookies