Si te registraste con nosotros con anterioridad, identifícate y comprueba que los datos indicados en tu ficha son correctos, sobre todo tu NIF ya que verificamos tu estado de colegiación a partir de éste.
Si te registraste con nosotros con anterioridad, identifícate y comprueba que los datos indicados en tu ficha son correctos, sobre todo tu NIF ya que verificamos tu estado de colegiación a partir de éste.
El curso de especialización veterinaria en espectáculos taurinos (nivel avanzado) tiene como objetivo principal complementar la formación de los veterinarios que desean ejercer su actividad profesional en los festejos taurinos, tanto en las plazas de toros, como en los espectáculos populares y tradicionales.
A lo largo del mismo se presentan a los alumnos, que ya cuentan con los conocimientos adquiridos en el curso básico precedente, temas complementarios que intentan abundar en distintos aspectos de la cría, manejo, selección, comportamiento, bienestar, genética, patologías, nutrición y reproducción del ganado bovino de lidia, entre otros temas relevantes.
La formación teórica desarrollada durante el curso se complementa en la última jornada con una clase práctica sobre selección en la raza de lidia, donde los alumnos tienen la oportunidad de realizar directamente las valoraciones de los animales y, posteriormente, ponerlas en común con toreros y ganaderos profesionales, contrastando con ellos su criterio.
El curso se desarrolla a lo largo de cincuenta horas lectivas, que se distribuyen en dos fines de semana consecutivos y cuenta en el profesorado con destacados especialistas en la materia.
PROGRAMA
APERTURA DEL CURSO Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN.
RESPONSABILIDAD VETERINARIA EN ESPECTÁCULOS TAURINOS.
SEDACIÓN PARA APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS EN EL GANADO DE LIDIA. 16H: ALIMENTACIÓN DEL GANADO DE LIDIA.
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE FUTURO DE LA FIESTA DE LOS TOROS EN EUROPA Y AMÉRICA.
PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES EN EL GANADO DE LIDIA.
REPRODUCCIÓN ASISTIDA EN EL GANADO DE LIDIA.
EVOLUCIÓN DEL TORO DE LIDIA.
CULTURA Y TOROS.
COMPORTAMIENTO DE LOS DISTINTOS ENCASTES EN LA PLAZA.
LESIONES DEL APARATO LOCOMOTOR DEL TORO DURANTE LA LIDIA.
ADSCRIPCIÓN DE ENCASTES MEDIANTE HUELLA GENÉTICA POR ADN Y HEREDABILIIDAD DE CARACTERES RELACIONADOS CON LA LIDIA.
ETIOLOGÍA DE LAS CAIDAS DEL TORO DURANTE LA LIDIA.
REPRODUCCIÓN ASISTIDA Y LIBRO GENEALÓGICO.
NORMATIVA AUTONÓMICA DE LOS ESPECTÁCULOS TAURINOS.
CRÍA Y MANEJO DEL VACUNO DE LIDIA.
FESTEJOS TAURINOS POPULARES Y BIENESTAR ANIMAL.
HORARIO:
General 10:00-14:00 /16:00-20:00
*Primer domingo 10:00 -14:00
*Segundo domingo 10:00 - 17:30 (Salida de Campo)
Fechas 21,22, 23, 28, 29 y 30 de octubre de 2022
Curso presencial en instalaciones del Consejo General de Colegios Veterinarios de España (calle Villanueva nº 11 28001 Madrid)
Fecha límite de matrícula 20 de octubre de 2022. Nº plazas limitadas.
C/ Villanueva, 11, 5ª planta - 28001 Madrid
91 435 35 35 - Horario de atención de lunes a viernes de 12:00 a 15:00