Si te registraste con nosotros con anterioridad, identifícate y comprueba que los datos indicados en tu ficha son correctos, sobre todo tu NIF ya que verificamos tu estado de colegiación a partir de éste.

Portada > Cursos On Line
BLOQUEOS ANESTÉSICOS EN LA CABEZA DEL CABALLO: TÉCNICAS E INDICACIONES

BLOQUEOS ANESTÉSICOS EN LA CABEZA DEL CABALLO: TÉCNICAS E INDICACIONES

Existen numerosas indicaciones para llevar a cabo bloqueos anestésicos en la cabeza del caballo, desde llevar a cabo procedimientos diagnósticos en oftalmología, hasta efectuar técnicas quirúrgicas muy invasivas en odontología, senos paranasales, región ocular, etcétera. Gracias a estas técnicas de anestesia locorregional, junto con una adecuada sedación, se pueden realizar estas técnicas quirúrgicas con el caballo en estación, sin necesidad de anestesia general.
Este curso en línea cubre los fundamentos de la anestesia locorregional de la cabeza del caballo, sus indicaciones clínicas y potenciales complicaciones, incluyendo detallado material multimedia con las bases anatómicas y detalles prácticos para realizar las técnicas de bloqueo de los diferentes nervios de esta región.
 
OBJETIVOS
Entre los objetivos del curso destacan:

AUTORES

PACO VÁZQUEZ
Licenciado y Doctor en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza (UZ). Certificado Español en Clínica Equina (CertEspCEq).
Desde 1995 hasta 2005 fue socio fundador y ejerció como clínico privado en la empresa Veterinarios Especialistas en Équidos SL, prestando servicios de clínica ambulante en Aragón y hospitalización en su clínica equina de Peñaflor (Zaragoza). Desde 2005 a la actualidad es clínico y cirujano del Servicio de Cirugía y Medicina Equina del HVUZ. Desde 2001 es profesor asociado de Patología Quirúrgica Equina del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de la UZ y ha sido director del Máster Propio en Clínica Equina de la UZ.
Es coautor de más de 30 artículos en revistas internacionales indexadas, así como de varios trabajos en publicaciones nacionales. Ha contribuido con más de 200 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales y ha dirigido cinco tesis doctorales relacionadas con la clínica equina. Sus principales líneas de investigación se centran en la especie equina, en concreto en la medicina regenerativa del aparato locomotor (grupo de investigación LAGENBIO) y en la cirugía  laparoscópica.

ANTONIO ROMERO
Licenciado y Doctor en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza (UZ). Certificado Español en Clínica Equina (CertEspCEq).
Desde 1995 hasta 2010 fue socio fundador y ejerció como clínico privado en la empresa Veterinarios Especialistas en Équidos SL, prestando servicios de clínica ambulante en Aragón y hospitalización en su clínica equina de Peñaflor (Zaragoza). Desde 2010 a la actualidad es clínico y cirujano del Servicio de Cirugía y Medicina Equina del HVUZ, del que actualmente es el subdirector del Área de Grandes Animales. Desde 2001 es profesor asociado de Patología Quirúrgica Equina del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de la UZ.
Es coautor de más de 30 artículos en revistas internacionales indexadas, así como de varios trabajos en publicaciones nacionales. Ha contribuido con más de 200 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Sus principales líneas de investigación se centran en la especie equina, en concreto en la medicina regenerativa del aparato locomotor (grupo de investigación LAGENBIO) y en la cirugía laparoscópica.

 

Contacto

C/ Villanueva, 11, 5ª planta - 28001 Madrid
91 435 35 35
Horario de atención de lunes a viernes de 12:00 a 15:00

Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación.

Valoramos tu privacidad

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies. Política de cookies

Aceptar Rechazar Configuración de cookies